Mapa - Guamúchil (Sinaloa) (Guamúchil)

Guamúchil (Guamúchil)
Guamúchil es una ciudad del estado de Sinaloa, México y es la quinta ciudad más grande de la entidad. Igualmente, es la cabecera del municipio de Salvador Alvarado y de la región llamada "valle del Évora", que incluye los municipios de Mocorito, Angostura y parte de Badiraguato. Se caracteriza por ser una ciudad de actividad terciaria y de rápido crecimiento.

En 1904, el señor J. A. Ángel, a nombre de la Southern Pacific, obtuvo una concesión del gobierno porfirista para construir un ferrocarril de Guaymas-Álamos-Culiacán-Mazatlán-Tepic- Guadalajara; las obras se iniciaron en Empalme en agosto de 1905 y en 1907 "la punta de fierro" llegó. Para esto se instaló un campamento de peones del ferrocarril que se llamó Guamúchil, con un almacén improvisado donde se guardaban herramientas y materiales. Don Ignacio M. Borrego, oriundo de Durango, empleado de la empresa, fue el primer jefe de la naciente estación del Southern Pacific en Guamúchil, a él se le confiere el mérito de ser el fundador.

Cuando el tren pasó por Guamúchil, 15 familias aproximadamente vivían en la colonia San Pedro, junto con las que radicaban en el barrio de Guamúchil Viejo.

En 1909 ya hubo comunicación férrea de Guaymas hasta Mazatlán, y la estación fue adquiriendo mayor importancia ya que las máquinas a vapor se proveían de agua en el río Evora, después de hacerlo en San Blas. De la vieja estación, que más parecía escenografía de película, con unas cuantas casas frente a la estación, surgió una pujante ciudad que años más tarde provocaría el nacimiento de un nuevo municipio sinaloense.

Con las obras del Southern Pacific of Mexico la región cobró fuerza y a partir de 1920, Guamúchil se convirtió en uno de los centros económicos más importantes con la bonanza del garbanzo.

En 1907, el bisemanario denominado Voz del Norte, editado en Mocorito por el profesor José Sabás de la Mora hizo especulaciones sobre el futuro de aquella villa con la llegada de la punta de Fierro.

La inminente llegada del ferrocarril les producía inquietudes diversas. En efecto, el ferrocarril representaba para la región del Évora la entrada a la modernidad industrial del porfiriato. Con su llegada nuevas formas económicas aparecerían en el valle y los intereses tradicionales de otros municipios se verían afectados; sin embargo, también existían capitalistas que esperaban con ansia la llegada de la llamada punta de fierro.

Así se concretó Guamúchil con el mundo entero, generando empleo formal e informal. Formal porque contribuyó a la manutención de cientos de familias de ferrocarriles; informal porque generó empleo a muchas amas de casa quienes desde la madrugada preparaban comida y antojitos para venderlos a los pasajeros del tren.

 
Mapa - Guamúchil (Guamúchil)
Mapa
Google Earth - Mapa - Guamúchil (Sinaloa)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Guamúchil (Sinaloa)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Guamúchil (Sinaloa)
OpenStreetMap
Mapa - Guamúchil - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Guamúchil - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Guamúchil - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Guamúchil - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Guamúchil - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Guamúchil - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Guamúchil - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Guamúchil - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Guamúchil - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - México
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
MXN Peso mexicano (Mexican peso) $ 2
MXV Unidades de Inversión (Mexican Unidad de Inversion) 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  Estados Unidos 
  •  Guatemala